Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA desmiente que maneje ninguna bolsa de empleo para pastores

           

ASAJA desmiente que maneje ninguna bolsa de empleo para pastores

10/08/2006

Ante la situación producida tras la emisión del programa de televisión “España Directo” el pasado lunes, 8 de agosto, en el que se informaba erróneamente de la existencia de 2.000 puestos vacantes de pastor en la Comunidad Autónoma con unas determinadas condiciones económicas y la aparición de un rótulo en pantalla en el que aparecía el número de teléfono de ASAJA Castilla y León para quienes estuvieran interesados en ocuparlos, esta organización quiere manifestar lo siguiente:

-Que, efectivamente, la situación del millar de explotaciones ganaderas en nuestra región es de déficit en cuanto a personal interesado en ocupar puestos de pastor, una profesión que actualmente se encuentra en declive.

-Que, sin embargo, ASAJA se limitó a facilitar los datos aproximados del cálculo de explotaciones en las que se necesitaría ayuda, y ayudó al programa de televisión a contactar con algunos ganaderos interesados en la provincia de Valladolid.

-Que en ningún momento se afirmó que existiera la posibilidad de que la organización pudiera hacer de cauce entre los ofertantes y demandantes de empleo.

-Que no existe ningún listado en el que figuren los ganaderos de la región que deseen contratar personal.

-Que de ningún modo se autorizó la aparición en pantalla ni en Internet del número de teléfono de las oficinas de ASAJA como contacto para los interesados.

-Que el papel de las organizaciones agrarias, y en concreto de ASAJA, no es sino el de representar y defender los intereses de los agricultores y ganaderos, y denunciar públicamente necesidades del sector y situaciones como la que reflejan nuestras explotaciones ganaderas, pero en ningún caso el de actuar como oficina de empleo.

-Que tras la publicación del número de teléfono de las oficinas de ASAJA, y durante las últimas 48 horas, todas las sedes provinciales, la nacional y fundamentalmente la sede regional han visto interrumpido su funcionamiento normal a causa de la avalancha de llamadas recibida desde todas las partes del país e incluso otros países europeos y latinoamericanos, dado que la emisión de TVE fue a nivel internacional.

A raíz de todo ello, ASAJA intenta extraer de este episodio al menos una lectura positiva, que sería el hecho de que, efectivamente, existen muchas personas en todo el país e incluso en otros países, que están dispuestas a trabajar en las explotaciones ganaderas de Castilla y León.

En este sentido, ASAJA insta a las administraciones a que estudien la manera de aprovechar este potencial de trabajo, dado que ellas sí cuentan con los medios adecuados para canalizar estas demandas a la oferta disponible, máxime en un momento en el que se habla insistentemente sobre la despoblación del medio rural y la necesidad de rejuvenecer y potenciar nuestros pueblos.

Por último, ASAJA solicita a las personas que continúan llamando insistentemente desde el pasado lunes a las oficinas que no sigan intentando contactar, puesto que el colapso de las centralitas telefónicas impide el normal desarrollo del trabajo en las mismas y por otro lado, lamentablemente, de ningún modo podemos ayudarles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo