Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Almería demanda un cambio en la política de mantenimiento de las zonas rurales

           

COAG Almería demanda un cambio en la política de mantenimiento de las zonas rurales

14/09/2006

COAG Almería va a exigir responsabilidades a las administraciones competentes en relación con el grave abandono de las zonas agrícolas de la provincia. Insiste, además, en la necesidad de que
Almería cuente de una vez por todas con un seguro integral de explotación

El campo almeriense ha amanecido hoy con un amargo sabor de boca. Los graves daños provocados por el diluvio de ayer y las carencias de las actuales líneas de seguro han contribuido a agravar esa sensación de vacío en el estómago que arrastran los agricultores de la provincia desde hace ya varias campañas.

Las oficinas de COAG de la provincia han tramitado ya multitud de partes de siniestro que están siendo rechazados por el seguro porque ni la póliza de estructura ni la de cosecha cubren estos daños. Este es el caso de muchos agricultores a los que se les inundó ayer el invernadero pero que todavía no habían sembrado o el de aquellos a los que les entró lodo y que tendrán que sustituir el enarenado de la explotación. En estos casos, el coste de volver a dejar el invernadero como tal y como estaba antes del siniestro se sitúa entre los 9.000 y 12.000 euros por hectárea. Por otra parte, el potente aparato eléctrico de la tormenta de ayer ha causado también cuantiosos daños en los grupos eléctricos de las explotaciones, algo que tampoco cubre ninguna póliza. Así, la falta de un seguro que se adapte a la realidad de la agricultura de invernadero almeriense, una petición largamente demandada por COAG, hace que estos productores queden totalmente indefensos y justifica el escaso interés que despiertan las pólizas de cultivos protegidos entre los agricultores de la provincia.

Ante esta situación de desamparo, COAG Almería ha demandado a todas las administraciones que asuman su responsabilidad en lo sucedido ayer y den un giro a la política de mantenimiento de las zonas rurales, especialmente a los ayuntamientos de la provincia, responsables de la conservación de caminos y pequeñas ramblas, y a la Consejería de Medio Ambiente, órgano competente a la hora de mantener limpias ramblas y cauces. Por esta razón, COAG Almería considera que los agricultores afectados que contasen con un seguro en vigor que no les cubra los desperfectos sufridos, deberán ser compensados de alguna manera por la Administración pública. En este sentido, la organización agraria exigirá a la Junta de Andalucía ayudas para que puedan reponerse de unos daños que, en la mayoría de los casos, han sido causados por la rotura de caminos rurales o el desbordamiento de ramblas. Asimismo, insistirá en su petición al Ministerio de Agricultura de que los invernaderos de Almería puedan contar de una vez por todas con un seguro integral de explotación que cubra cualquier incidencia negativa que pueda tener lugar en una explotación bajo plástico.

Los Servicios Técnicos de COAG Almería verifican en estos momentos el verdadero alcance de los daños económicos causados por la tormenta y esperan ofrecer una valoración seria de las hectáreas afectadas por el temporal durante los próximos días, aunque, según una primera estimación realizada por la organización agraria, podrían ascender a más de 2.000. Desde COAG reiteran que los calendarios de recolección de algunos cultivos, especialmente en las zonas que se han visto más perjudicadas por el agua, se verán alterados esta campaña, aunque habrá que esperar para comprobar la incidencia real sobre el mercado que este hecho pueda tener durante las próximas semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo