Polonia tiene un enorme potencial en el sector porcino, sin embargo se trata de un sector en crisis. Uno de los principales problemas es la fuerte variación estacional de los precios, debido a que el sector no es capaz de mantener un número estable de cabezas. Otros países productores, que compiten con Polonia, no tienen este problema. Estos desajustes entre la oferta y la demanda, así como la falta de control del crecimiento de la oferta conducen a la caída de los precios y, con ello, a la disminución de la rentabilidad de producción, de acuerdo con la información publicada en el Boletín Exterior del MAPA.
Polonia está en estos momentos en la fase de aumento cíclico del número de animales, pero sin tener resuelto el problema del almacenamiento. Las soluciones del sector porcino de Polonia abarcarían la modernización de las estructuras productivas, así como la introducción de nuevas razas cárnicas, más adaptadas a los modernos procesos industriales. Además, habría que ofrecer los productos que demanda el consumidor y ampliar mercados, debido a que el mercado tradicional en fresco, con Holanda, Italia, Gran Bretaña, Alemania e Irlanda y con los de los países del Este de Europa bloque oriental y el consumo nacional, no se resolverán los graves problemas sector. Un factor positivo es la reciente apertura del mercado japonés, muy atractivo en cuanto a los precios, pero también muy exigente en calidad y en requisitos higiénico-sanitarios
El Ministerio de Agricultura de Polonia solicitó a la Comisión la introducción de ayudas adicionales en el mercado de porcino. Sin embargo, esta petición no ha sido atendida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.