20,sep ’06.- El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, se ha dirigido a la ministra Espinosa para exigirle que ponga sobre la mesa las medidas que su Gobierno piensa adoptar para compensar el recorte de fondos comunitarios para España, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en el periodo 2007-2013.
El senador navarro ha lamentado que el Gobierno español cada vez que ha salido a Europa a realizar negociaciones de vital importancia para el desarrollo rural de España, siempre ha vuelto derrotado. La ministra de Agricultura ha vuelto de Europa con un suspenso en la negociación del aceite, del tabaco y en cuanto al vino, la negociación ha quedado en el aire. Frente a la incapacidad del Gobierno para conseguir más fondos para España, el Gobierno ha conseguido un 23% o 2.000 millones de euros menos, Pérez Lapazarán ha señado que países como Dinamarca, Austria o Portugal han obtenido un incremento en sus fondos de un 28%, 16% y 6%.
En este sentido, Pérez Lapazarán ha subrayado que “el desarrollo rural español necesita, no sólo buenas directrices para su Plan Estratégico Nacional, sino que necesita fondos suficientes para acometer con garantía un auténtico desarrollo, en unos momentos tan difíciles como losº que atraviesa en estos momentos el mundo rural español”.
Asimismo, el senador popular, ha admitido “su ingenuidad” al pensar que el recorte de fondos comunitarios, que tan rematadamente mal había negociado Espinosa, iban a ser compensados por el propio Gobierno, y que lo incluiría en los Presupuestos Generales del Estado. Ha señalado que “de nuevo, el Gobierno nos ha decepcionado, y vuelve a ser el sector agrario y ganadero el que soporte económicamente esta rebaja de fondos europeos”. Una vez más, ha insistido el senador navarrro, son los agricultores y los ganaderos los que tienen que pagar los errores del Gobierno.
Para finalizar, Pérez Lapazarán ha pedido al Gobierno que “de una vez por todas, se preocupe del mundo rural y de la agricultura”, ya que el mundo rural necesita cada vez más apoyo para ir, progresivamente planificándose y el Gobierno no les ofrece nada. “Les dijimos que salieran más a Europa, pero ahora nos da miedo que lo hagan” ha concluido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.