Desde finales de junio, en algunas provincias de China se ha detectado una elevada y extraña mortalidad en cerdos. En total se han visto afectadas seis provincias de China (Hunan, Jiangxi, Anhui, Jiangsu, Zhejiang y Hubei). La enfermedad que causaba la muerte de los cerdos se caracterizaba por el aumento de la temperatura corporal, enrojecimiento de la piel y respiración rápida.
A través de una investigación epidemiológica y de pruebas de laboratorio de 582 muestras de material patógeno, se ha descubierto que esta enfermedad se halla estrechamente relacionada con una infección mixta de peste porcina clásica, del síndrome respiratorio y reproductivo porcino y del circovirus porcino.
De todas las muestras patógenas estudiadas, 263, es decir, un 45%, eran positivas para el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (SRRO); 167 muestras, que equivalen al 29,2%, eran positivas para la peste porcina clásica (PPC); 130 (22,3%) eran positivas para el circovirus porcino 2; 17 eran positivas para la enfermedad de Aujeszky; 6 para el Streptococcus suis; 1 para la pasteurelosis y 47 para la pleuroneumonía contagiosa porcina (PCP). Las muestras que arrojaron resultados positivos en la prueba del SRRO, PPC o PCP-2 representan el 96,5% del total. Al mismo tiempo, se han examinado 80 muestras de cerdos enfermos en busca de fiebre porcina africana mediante PCR. Todos los resultados han sido negativos. De este modo se descarta la posibilidad de fiebre porcina africana.
Igualmente, en los últimos años, durante los veranos cálidos, se han presentado casos de una enfermedad porcina similar a la que en algunos lugares se ha denominado “enfermedad porcina hipertérmica”. Se caracteriza primero por su carácter estacional, principalmente entre junio y septiembre, y segundo porque sólo afecta zonas a lo largo del río Yangtze, en las provincias de Hunan, Hubei, Jangxi, Anhui y Jiagsu. Hasta ahora, la tasa de morbilidad y mortalidad de la enfermedad no ha crecido de manera repentina o inesperada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.