La Comisión Europea considera necesario reforzar el seguimiento para evaluar la prevalencia de la EEB en los ovinos. Esto ha sido debido a que en marzo de este año, un grupo de expertos en las EET de pequeños rumiantes, presidido por el laboratorio comunitario de referencia para las EET, confirmó que no podía excluirse la presencia de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en los mencionados animales, tras los análisis de muestras del encéfalo de dos ovinos procedentes de Francia y uno de Chipre.
Por este motivo, la Comisión ha decidido rembolsar a los Estados miembros, hasta un máximo de 30 euros, por cada prueba de diagnóstico rápido realizada en ovinos, en consonancia con el coste de las mismas pruebas realizadas en los caprinos (Decisión 2006/645/CE). En consecuencia, la participación financiera de la UE en el 100% de los gastos subvencionables de los programa de EET, se eleva, en el caso de España, a 9,945 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.