Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Goettingen (Alemania) ha puesto de manifiesto que socializar a lechones que no proceden de la misma madre, antes del destete, favorece el desarrollo de los mismos después de la separación con la madre.
En el estudio se tomaron dos naves de maternidad y 6 alojamientos de maternidad. Una de las naves se destinó al grupo experimental. En éste se eliminaron las barreras sólidas entre 3 alojamientos en el día 12 después del parto. Las cerdas se mantuvieron en sus celdas. Otra de las naves se destinó al grupo de control. En los tres alojamientos, lechones y madres se mantuvieron en las condiciones convencionales.
Los lechones se destetaron a los 28 días del nacimiento. Tras el destete, los lechones de cada grupo permanecieron juntos en un corral.
Se comprobó que la ganancia de peso de los lechones antes del destete no se veía modificada según el grupo de que se tratara (P = 0.60). En las 48 horas iniciales tras el destete, un comportamiento menos agonístico se observó en los lechones del grupo experimental (P < 0.001). Durante las 5 semanas de recría, los lechones del grupo experimental ganaron más peso comparados con los del grupo de control (P = 0.05). Durante la primera semana tras el destete fue cuando se hizo más notoria la ventaja del grupo experimental (P = 0.05).
Este estudio, cuyos resultados se han publicado en el Journal of Animal Science ( J. Anim. Sci. 2006. 84:2847-2855), muestra que socializando lechones de diferentes madres antes del destete, el estrés motivado por la mezcla de animales se podría distanciar en el tiempo de otros efectos motivados por la separación con la madres y por tanto, se mejoraría el desarrollo de los animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.