Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Navarra: El Presidente Sanz preside la colocación de la primera piedra de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela

           

Navarra: El Presidente Sanz preside la colocación de la primera piedra de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela

04/10/2006

Martes, 3 de octubre de 2006. El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha presidido esta mañana el acto de la colocación de la primera piedra de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, que promueve la empresa pública Sociedad de Promoción de Inversiones e Infraestructuras de Navarra (SPRIN).

El proyecto es un polígono de 1,2 millones de metros cuadrados, dotado de servicios comunes, energéticos, logísticos, tecnológicos y de gestión medioambiental, para atraer empresas medianas del sector, con el objetivo de que constituya un centro de referencia de la calidad de los productos agroalimentarios de la Comunidad Foral y específicamente de la Ribera del Ebro. Está previsto que se instalen en el polígono 30 empresas con 1.400 empleos.

En el curso del acto celebrado esta mañana han tomado la palabra, además del Presidente Sanz, el vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda, Francisco Iribarren Fentanes, que preside la sociedad SPRIN, el consejero de Agricultura y Ganadería, Javier Echarte Echarte y el alcalde de Tudela, Luis Casado Oliver.

La Ciudad Agroalimentaria de Tudela nace como una respuesta a las necesidades de modernización de la industria agroalimentaria, que en Navarra engloba a 700 empresas, da empleo directo a más de 11.000 personas y genera el 15% del producto industrial de la región. El objetivo del proyecto es triple. En primer término, la optimización de los recursos industriales y el ahorro de costes de producción; en segundo lugar, la mejora constante de la calidad del producto y de los procesos con incorporación de valor añadido en productos y envases y desarrollo de nuevos catálogos de oferta, y, por último, la proyección exterior de la industria agroalimentaria navarra a través de un centro de referencia que dispondrá entre sus recursos de servicios de hostelería, de formación profesional y de información sobre turismo gastronómico.

Las instalaciones del polígono están diseñadas para favorecer la mejora tecnológica, el ahorro energético, la reducción del impacto medioambiental, la rebaja de los costes de logística y gestión, y la formación profesional del personal empleado y directivo. A estos fines, las dotaciones previstas para uso de las empresas que se instalen en el polígono incluyen:

– Un centro tecnológico formado por tres laboratorios de análisis.

– Una planta de cogeneración de energía suministradora de electricidad, vapor, frío y calor, con programas de eficiencia energética, que incorporarán el uso de biodiesel y módulos de energía solar.

– Un centro de negocios con aulas de formación y salas para reuniones, encuentros y seminarios.

– Una estación depuradora para el tratamiento de aguas residuales del proyecto y una planta de gestión de residuos sólidos y especialmente de residuos orgánicos, habida cuenta las características de la producción.

– Empresas auxiliares y servicios de mantenimiento, logística y seguridad.

– Un vivero para empresas de nueva creación con oficinas y naves para este fin.

– Una escuela de restauración y hostelería, y un centro de turismo agroalimentario que ofrecerá información sobre los productos y las empresas.

La ubicación de la Ciudad Agroalimentaria en Tudela responde a las exigencias del proyecto. Tudela está ubicada en el corazón del valle del Ebro, donde se concentra una parte importante de la riqueza hortofrutícola española, y cuenta con factores decisivos: buenas comunicaciones por carretera y ferrocarril con las principales ciudades españolas y con Europa; una masa crítica de población suficiente para satisfacer las demandas de empleo de las nuevas empresas; un tejido de servicios que pueden satisfacer las necesidades de las empresas que se instalen en el polígono (asesorías, transportes, mantenimiento) y de sus trabajadores (vivienda, comercio y servicios educativos y de salud), y, por último, pero no en último lugar de las consideraciones que han llevado a elegir esta ubicación, disponibilidad de agua abundante a través del Canal de Lodosa, el futuro Canal de Navarra y el río Ebro.

La Ciudad Agroalimentaria contará con zonas verdes, aparcamientos viales con dos salidas a la autopista y conexión con el polígono vecino de Las Labradas, y 650.000 m2 para la instalación de las empresas. La urbanización y la construcción de los servicios se desarrollarán a lo largo de 2007, de tal modo que las empresas vayan instalándose a finales de ese año y las primeras puedan estar en funcionamiento en el verano de 2008. En este momento, está comprometida la ocupación del 15% del polígono con 4 empresas que podrían empezar su funcionamiento antes de esas fechas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo