Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno de Navarra recomienda ser precavidos antes de salir al monte a por setas y hongos

           

El Gobierno de Navarra recomienda ser precavidos antes de salir al monte a por setas y hongos

16/10/2006

Miércoles, 11 de octubre de 2006. La Agencia Navarra de Emergencias ha rescatado esta mañana a dos personas cuya desaparición fue denunciada anoche, después de que salieran al campo a por setas y hongos y no regresaran a sus domicilios.
La primera búsqueda se ha llevado a cabo, con carácter de urgencia debido a la edad del desaparecido, en el Señorío de Bertiz. Anoche, sobre las 23 horas, un hijo de F.A.I., de 85 años, denunció ante Sos Navarra 112 la ausencia de este anciano, vecino de Elizondo, que después de comer anunció a su familia que se iba a desplazar en coche hasta el Señorío de Bértiz para buscar hongos por estos montes. Puesto en marcha el dispositivo de búsqueda con la participación de los Bomberos de la Agencia Navarra de Emergencias, la Policía Foral y la Guardia Civil, una patrulla de Protección de Medio Ambiente de la Policía Foral ha dado con el paradero del aficionado a las setas sobre las 5,15 horas, en un paraje conocido como Plaxaxelai.
Según ha relatado a los policías que lo han localizado, ayer tarde apremió el paso cuando vio que la noche se le venía encima y en un tropiezo cayó por un pequeño terraplén, quedando inmovilizado con fuerte dolor en una rodilla. El anciano baztanés ha sido trasladado al Hospital Virgen del Camino para ser sometido a una revisión preventiva de su estado de salud, tras pasar toda la noche a la intemperie.
La segunda desaparición la ha protagonizado un ciudadano de nacionalidad francesa de 70 años, J.F., cuya desaparición fue denunciada por sus familiares anoche a las autoridades francesas, después de no regresar de una excursión micológica en una zona cercana a Irati, en la muga francoespañola.
Puesto en marcha el dispositivo de búsqueda correspondiente, con participación de agentes de la Guardia Civil, la Policía Foral y la Gendarmería Francesa, además de Bomberos de Navarra, el helicóptero del Gobierno de Navarra y guardas del Departamento de Medio Ambiente, estos últimos han dado con su paradero sobre las 9 horas de esta mañana, cerca del pantano de Irabia. Su estado de salud no revestía problemas, ya que ha localizado una borda de pastor en la que pasar la noche, por lo que ha sido conducido hasta su vehículo para que pudiera volver a su domicilio.
Recomendaciones para los aficionados a la micología
Ante los siete rescates de aficionados a la micología que la Agencia Navarra de Emergencias ha coordinado desde el pasado sábado, todos ellos extraviados cuando disfrutaban de su afición en montañas navarras, el Gobierno de Navarra quiere hacer públicas las siguientes recomendaciones dirigidas tanto a los aficionados veteranos como para quienes salen por vez primera a completar una cesta de hongos o setas:
Consejos para antes de salir
1. No salir solos al monte, ir siempre acompañados de algún amigo y no separarse nunca de él una vez en el campo.
2. Preparar con antelación las salidas, eligiendo zonas conocidas, con mapas, guías y brújula o GPS. Dejar dicho a amigos o familiares la ruta que se va a seguir, así como la duración aproximada de la salida que se piensa realizar.
3. Llevar siempre una mochila con los siguientes elementos: ropa de abrigo y para la lluvia (aunque salgamos con un día soleado), teléfono móvil, linterna, agua y alimentos energéticos.
Consejos durante la excursión micológica
1. No realizar esfuerzos físicos por encima de nuestras posibilidades reales. Parar a menudo para beber agua e ingerir algunos alimentos.
2. No apurar el tiempo y regresar con suficiente antelación al lugar donde se estacionó el vehículo, llegando siempre a nuestro lugar de origen con luz solar suficiente.
3. No asomarse jamás a precipicios o accidentes orográficos reseñables.
4. En caso de pérdida o desorientación total, si ésta se da en un momento de importante flaqueza física o cuando va a anochecer, llamar a Sos Navarra 112 e informar de nuestra situación. No moverse jamás del lugar desde donde se ha realizado la llamada de emergencia hasta que acudan a nuestro rescate y si, por cualquier motivo otra persona ajena a los servicios de protección civil diera con nuestro paradero (cazadores, seteros, pastores, montañeros…), informar de ello a Sos Navarra 112 para que se suspenda la búsqueda antes de reemprender la marcha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo