Vacunar a los lechones de siete días es la mejor forma de prevenir la neumonía enzoótica, según el Prof. Stan Done, de la Agencia de Laboratorios Veterinarios del Reino Unido. Esta medida ralentiza la adquisición del Mycoplasma hyopneumoniae de cara a aumentar la respuesta inmune. Es en su opinión, la mejor opción para prevenir la colonización en la fase de cría.
El Prof. Done no considera aconsejable la vacunación de las reproductoras, dado que esto puede proteger a los lechones demasiado tiempo y evitar la lenta adquisición del Mycoplasma, la cual es necesaria para facilitar la inmunidad activa sin infección clínica.
En el Reino Unido el problema de la infección del Mycoplasma hyopneumoniae es más importante que en otros países, debido a que en este país sigue siendo muy frecuente el sistema de flujo continúo de animales, a diferencia del sistema “todo dentro, todo fuera”, más popular en otros Estados de la UE. El peso de la infección se produce cuando el lechón tiene entre 4 y 8 semanas de edad, momento en el que los anticuerpos de la madre han desaparecido y los cerdos se mezclan unos con otros, exponiéndose a nuevas fuentes de micoplasma.
Para el Prof. Done, permanecer libre de la infección puede resultar muy difícil, particularmente en áreas de alta concentración porcina, donde la las granjas distan apenas unos cuantos metros y la enfermedad puede propagarse por aerosol o contacto con material infectado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.