Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / COAG Andalucía considera que la decisión de retrasar el nuevo régimen de ayudas al algodón es “irresponsable” e “interesada”

           

COAG Andalucía considera que la decisión de retrasar el nuevo régimen de ayudas al algodón es “irresponsable” e “interesada”

31/10/2006

. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la decisión de la Comisión Europea de retrasar la reforma del régimen de ayudas del algodón hasta 2008 es “irresponsable” y que defiende los intereses de las grandes multinacionales europeas, en perjuicio de los agricultores y ganaderos profesionales.

En opinión de COAG Andalucía, la Comisión ha actuado con dejación, al tomar una decisión que pone en peligro el mantenimiento del sector productivo andaluz y que incumple el mandato del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cuya sentencia anulaba el actual régimen de ayudas basándose precisamente en que no garantizaba la pervivencia del cultivo en las regiones donde es fundamental para la economía agraria, como es el caso de Andalucía.

Por eso, no se entiende que la Comisión decida mantener un año más un régimen de ayudas que se ha demostrado que supone una seria amenaza para el sector algodonero, en lugar de volver al régimen anterior hasta que se apruebe una nueva reforma.

Pero además, esta organización considera que la decisión de la Comisión Europea responde a los intereses de las grandes multinacionales europeas, que quieren desmantelar el sector productivo andaluz del algodón para favorecer sus negocios en países subdesarrollados, donde pueden incrementar sus beneficios empresariales al no soportar coste social alguno.

La reforma del algodón, junto con las del aceite y el tabaco, fue aprobada por la UE en abril de 2004 y establecía una ayuda acoplada, ligada a la producción, de 1.039 euros/ hectárea para una superficie garantizada de 70.000 hectáreas y una ayuda desacoplada, desligada de la producción, calculada en función del importe de las ayudas recibidas en el periodo de referencia, 2000/2002. En esta primera campaña tras la aplicación de la reforma, la producción de algodón se redujo en torno a un 65% respeto a la del año pasado, que fue de alrededor de 337.000 toneladas, y la superficie cultivada se vio mermada en un 30% respecto a los datos de las últimas campañas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo