31 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la apuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por conseguir un marco comunitario que permita la continuidad del cultivo de la remolacha-azucarera en España y en particular en Castilla-León, en el acto de inauguración de la planta de envasado de azúcar en Villanueva de Azoague (Zamora).
Asimismo, Elena Espinosa ha recordado que cuando en febrero de este año se acordó la reforma de la Organización Común del Mercado del Azúcar, en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, hubo un extenso debate sobre si sería, o no, viable producir azúcar en España con el nuevo marco comunitario. Y aunque estamos en el primer año de aplicación del nuevo régimen, ha continuado la Ministra, y es por lo tanto, pronto para hacer valoraciones, el hecho cierto es que no se han cerrado fábricas en Castilla y León y la campaña transcurre con normalidad.
La continuidad del cultivo de remolacha depende de varios aspectos relacionados entre sí, ha manifestado Elena Espinosa, que van desde el precio internacional del azúcar y el petróleo hasta las decisiones de los distintos operadores, principalmente la industria y los agricultores.
Azucarera Ebro ha invertido más de 100 millones de euros en los últimos cinco años en proyectos relacionados con la actividad azucarera en Castilla y León. En este caso, ha subrayado la Ministra estamos ante una inversión de más de 24 millones de euros y una capacidad superior a 250.000 toneladas de azúcar al año.
Es por tanto una señal clara de que no se está desmantelando el sector, sino que el primer grupo de alimentación en España por facturación, el grupo Ebro-Puleva, está apostando decididamente por tener una presencia fuerte y competitiva no sólo en el mercado español del azúcar, sino también en el europeo.
En este sentido, ha continuado Elena Espinosa, una industria fuerte y un proveedor competitivo, que ofrece una amplísima gama de productos empleando la más moderna tecnología, como en el caso del grupo Ebro-Puleva, ha de ser el motor que impulse el sector azucarero hasta el productor de remolacha. Hoy, ha indicado la Ministra, se está enviando una señal inequívoca de que se pueden hacer las cosas bien, que se están haciendo y que el azúcar y la remolacha tienen un futuro en España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.