La situación del mercado internacional de cereales de precios elevados hace que las exportaciones de la UE se mantengan a buen ritmo sin necesidad de restituciones, según el informe mensual de la Oficina Interprofesional de Grandes Cultivos de Francia (ONIGC) correspondiente a 8 de noviembre.
A finales de octubre la UE ha exportado 4,3 millones de tn trigo, frente a solamente 3,7 en 2004. Además las perspectivas para la segunda parte de la campaña son buenas por la gran sequía en Australia.
Por otro lado esta situación está haciendo que estén menguando los stocks de intervención ya que además de no ofertarse en los países centroeuropeos se está continuando la reventa sobre el mercado interior. En lo que va de campaña han salido 700.000 tn de maíz al mercado interno, principalmente de Hungría. Además se han abierto en octubre nuevas licitaciones de de trigo de Polonia y de centeno alemán, que aun queda de la OCM anterior cuando existía intervención para el centeno, y que la UE desea liquidar de una vez.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.