El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) firmaron en julio pasado un convenio de colaboración en materia de clasificación de canales porcinas, que acaba de ser publicado en el BOE (Resolución del 17 de octubre de 2006). El objetivo de este convenio es establecer la cooperación interadministrativa para la participación de expertos españoles en las reuniones convocadas por el Comité de Gestión de la carne porcina en la clasificación de las canales de cerdo, así como para la calibración, actualización y validación de las fórmulas oficiales de clasificación de canales porcinas y de los equipos actualmente autorizados por la Comisión Europea.
Tal como se recoge en el Convenio, el MAPA, a través de la dirección General de Ganadería, se compromete a coordinar la postura de España en el seno del Comité de Gestión de la carne porcina, en materia de clasificación de canales y a establecer las directrices a seguir en relación con la calibración, actualización y validación de las fórmulas oficiales de clasificación de canales porcinas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también facilitará los datos a su disposición, en relación con la situación de la cabaña porcina española, para la elaboración de protocolos para nuevas calibraciones y actualizaciones de los equipos de clasificación de canales porcinas actualmente oficiales y aquellos otros que puedan ser aprobados, y además proporcionará la información relativa a situación y valores del mercado de la carne de porcino.
Por su parte el IRTA, realizará la evaluación, revisión y valoración de los protocolos de trabajo de los países de la Unión Europea que deben evaluarse en el Comité de Gestión de la carne porcina, redactará informes y asistirá a las reuniones convocadas por el Comité de Gestión de la carne porcina, en el ámbito de los grupos de expertos en materia de clasificación de canales porcinas, entre otras actuaciones.
Este convenio estará vigente hasta el 31 de de diciembre de 2008. El presupuesto global del convenio es de 500.000 euros, de los que el MAPA aportará hasta un máximo de 300.000 euros, mientras que el IRTA aportará los 200.000 restantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.