A partir del próximo 1 de enero de 2007 Australia solo podrá exportar porcino si va acompañado de PigPass. PigPass será un documento que tendrá que acompañar al animal a lo largo de toda su vida e ir rellenándose por todos aquellos lugares por los que el animal pase: explotaciones, transportistas, mataderos, industria etc. Dicho documento se utilizará tanto para los animales destinados al mercado doméstico como para los destinados a la exportación.
Los exportadores y el Servicio Australiano de Inspección han llegado al acuerdo que a partir del 1 de enero de 2007 solo se podrán aceptar cerdos para la exportación si los ganaderos son capaces de incluir el número de certificación de calidad en cada Pigpass.
Para poder cumplir este plazo, la industria Australian Pork Limited ha desarrollado un sistema simplificado de certificación de calidad en granja, que han llamado PigPass QA. Se trataría solo de una medida provisional, para cumplir el plazo fijado y con el objetivo de que los ganaderos se fueran cambiando al sistema general de certificación australiano Australian Pig Industry Quality Certification (APIQ).
Hay tres formas para conseguir esta certificación simplificada alternativa PigPass QA:
– Asistir a una jornada de formación.
– Que el ganadero complete por sí mismo el manual PigPass QA.
– Contactar con un auditor del sistema general de certificación APIQ y obtener una certificación provisional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.