Investigadores australianos del CSIRO, en colaboración con la empresa australiana Animal Health Products Pty Ltd, han desarrollo un agente biológico capaz de controlar los nematodos que atacan el aparato digestivo del ganado. Se trata del hongo Duddingtonia flagrans, del que se ha comprobado que tiene la capacidad de atrapar e ingerir los gusanos parásitos.
En ensayos, en los que se han incluido esporas del hongo en el suplemento de grano proporcionado a los animales, se ha comprobado un elevado nivel de control parásito. El número de nemátodos se redujo en un 75% en ovejas y en un 90% en caballos.
Las esporas pueden sobrevivir a través del aparato digestivo de los animales y pasar a las deyecciones, donde germinan junto con los huevos de los nemátodos, atrapando e ingiriendo la nueva larva. El hongo es respetuoso con el medio ambiente dado que no tiene impacto sobre la microfauna del suelo y no persiste en el suelo tras matar a los parásitos.
International Animal Health Products Pty Ltd ha conseguido una patente y ahora está realizando los pasos necesarios para la comercialización del producto. Se están analizando diversas técnicas como pellet, cápsulas de liberación controlada, bloques, etc. El objetivo es poder proporcionar el hongo junto con la alimentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.