Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Feria de Trujillo genera un volumen de negocio de 687.595

           

La Feria de Trujillo genera un volumen de negocio de 687.595

20/11/2006

La Feria Agroganadera de Trujillo ha generado un volumen de negocio de 687.595 euros, en las subastas ovino y vacuno, junto a los ejemplares presentados y vendidos para reposición. Esto quiere decir que se ha igualado los resultados a una de las mejores ferias llevadas a cabo, que fue la del año 2003.

Con esta cifra, el presidente de la Institución Ferial y alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo, expresó su satisfacción por el éxito logrado. “Ni los más optimistas, se imaginaban un certamen así”, sobre todo en la subasta de vacuno, “que ha sido magnífica”, generando un total de 298.530 euros, entre el certamen nacional y el de reposición y adjudicándose todos los ejemplares presentados, excepto cinco y un animal no apto. Redondo destacó la raza limosina, que ha tenido una media de 4.061 euros por ejemplar vendido, consiguiendo 81.230 euros. En cuanto al resto de razas, la subasta “ha sido aceptable”. Por tanto, el máximo representante de la Institución Ferial afirmó que “el tiró del vacuno ha subido el bajón del ovino”.

Sobre la subasta de ovino, indicó que “se han confirmado las tendencias que hay en el sector.” Explicó que fue un buen certamen, “si no hubiese sido por las hembras merinas, que se quedaron 408 desiertas de un total de 465 no adjudicados”. Esto se ha debido, según Redondo, por tres motivos. Uno de ellos es que el sector del ovino está en recesión, ya que se han vendido muchos rebaños y, por eso, no “han necesitado ganado de reposición”. Otro motivo es porque existe un descontento porque algunos ganaderos no han cobrado las primas correspondientes al año pasado. Las pocas ventas de hembras también se ha debido, según el edil trujillano, a que la normativa ha hecho que las hembras de cuatro años que se presentan a las subastas, “pero nos parece una edad temprana” para que el ganadero se interese por ellas, además, casi están al mismo precio que otras con mayor edad.

José Antonio Redondo indicó que con estos datos, “vamos a seguir luchando para que la feria siga siendo una de las mejores de Extremadura y del territorio español”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo