Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han conseguido lograr una forma de luchar contra el virus de la diarrea viral bovina (DVB). Han comprobado que exponiendo a los terneros lactantes al virus de la DVB se genera una respuesta de células T, que luchan contra el virus. Las células T son linfocitos que juegan un importante papel en la iniciación o supresión de la inmunidad.
Se llevaron a cabo dos ensayos para evaluar la respuesta inmune. En el primer ensayo, los terneros, todavía poseyendo altos niveles de anticuerpos maternales circulando, se expusieron a una cepa virulenta del virus de DVB del tipo 2, mientras el al animal tenía entre 2 a 5 semanas de edad, y de nuevo, después de que los anticuerpos de la madre hubieran desaparecido.
Se comprobó que los terneros estaban protegidos de la enfermedad clínica en ambas exposiciones. Primero por los anticuerpos maternales y después por la respuesta inmune que generaban ellos mismos, en respuesta de la primera exposición viral. Los anticuerpos maternales no bloquearon la respuesta inmune de las células T específicas del virus de la DVB, por lo que la vacunación en terneros se vio como efectiva.
En el segundo experimento, a terneros de 7 semanas de edad, que tenían circulando los anticuerpos maternales contra el virus de la DVB se les proporcionaron una de las dos siguientes vacunas: vacuna viva modificada conteniendo cepas de virus de DVB1 y DVB2 o bien, una vacuna muerta conteniendo virus DVB1 y DVB2. El grupo de control no recibió ninguna vacuna.
Los terneros vacunados con vacuna viva modificada desarrollaron respuesta inmune a las células T, pero los vacunados con vacuna muerta no desarrollaron esta respuesta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.