El Instituto Experimental para la Zootécnica de Cremona (Italia) ha llevado a cabo un estudio comparativo para evaluar las diferencias de rendimiento entre los sistemas los sistemas de ordeño automatizado (robots) y las ordeñadoras convencionales. El estudio comprobó que el robot consigue mayores rendimientos, pero siempre que sean vacas multíparas. También se constató que con el robot se producen mayores reducciones de rendimiento durante los períodos estivales.
Se tomaron dos rebaños de vacas de raza italo-frisona del norte de Italia, criados en el mismo corral. 25 vacas primíparas y 10 multíparas se ordeñaron con el sistema automatizado. Por otro lado, 29 primíparas y 9 multíparas se ordeñaron dos veces al día con la ordeñadora convencional. Una puerta de selección permitía el acceso de las vacas al robot de ordeño si el intervalo del último ordeño era superior a 5 horas.
Las vacas multíparas en el robot tuvieron un rendimiento lácteo superior al de las vacas multíparas en la sala de ordeño convencional (34.2 ± 0.7 vs. 29.4 ± 0.6 kg/d). En las vacas primíparas no hubo apenas diferencias (28.9 ± 0.4 vs. 28.8 ± 0.3 kg/d). La frecuencia de los ordeños en los robots fue significativamente más alta en primíparas (2.8 ± 0.03) que en multíparas (2.5 ± 0.04).
Las temperaturas afectaron a los rendimientos. Con altas temperaturas, las mayores reducciones se produjeron en vacas ordeñadas con el robot (–4.5 ± 0.6 kg/d) que con la ordeñadora convencional (–3.0 ± 0.8 kg/d). En el robot, la frecuencia de ordeño descendió en verano en las vacas primíparas (–0.3 ± 0.1).
Los resultados del estudio se han publicado en el número de diciembre de Journal of Dairy Science.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.