El gobierno holandés considera que el transporte de animales vivos durante largas distancias es uno de los responsables de la propagación de enfermedades y que por tanto, es necesario reducirlo. Así lo manifestó la administración holandesa en una conferencia organizada este mes por la Comisión Europea, sobre un nuevo diseño para una política coherente de sanidad animal para el período 2007-2013, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Esta postura cuenta con un amplio respaldo de la sociedad y organizaciones de defensa de los animales de Holanda. Incluso, con el apoyo de la organización agraria holandesa LTO. Sin embargo, el sindicato holandés de comerciantes de ganado (NBHV) ha criticado la posición del Ministro de Agricultura.
El presidente de la NBHV, Sr. Piet Thijsse, no comprende que el Ministro establezca una relación entre enfermedades contagiosas y transporte de animales. Argumenta que los brotes de lengua azul son ocasionados por un virus y transmitidos por un insecto. La peste porcina fue propagada por los jabalíes. Las aves migratorias se ocupan de extender la influenza aviar y el último brote importante de glosopeda y estomatitis en la Unión Europea fue provocado por la importación ilegal de carne. Según el NBHV, la conexión que el Ministerio establece entre brotes de enfermedad y transporte animal no tiene fundamento alguno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.