El Departamento de Agricultura de EEUU ha determinado que, según la evidencia científica existente, el arroz OMG tipo LLRICE601 es tan seguro para la alimentación humana como pueda ser cualquier arroz convencional, pasando al status de autorizado para su comercialización y consumo. La seguridad de este arroz había sido determinada con anterioridad por el organismo de seguridad alimentaria FDA, pero no se había obtenido el status definitivo de autorización (deregulated) porque la compañía obtentora retiró la petición por motivos comerciales.
De esta forma, se soluciona el problema de la eventual presencia de este tipo de arroz en EEUU, aunque persiste en cuanto a los mercados exteriores, donde está causando numerosos problemas, especialmente en la UE.
El pasado mes de agosto, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) anunció haber recibido información de Bayer CropScience de haberse detectado en arroz comercial trazas de LLRICE601, que entonces no estaba autorizado en EEUU. La UE aprobó a finales de octubre la obligatoriedad de análisis de la presencia de este OMG en toda y cada una de las importaciones de arroz de EEUU, ante la falta de acuerdo para establecer un protocolo de muestreo y análisis simplificado que tenga un suficiente nivel de fiabilidad.
En la UE no hay ningún arroz OMG autorizado y en EEUU, aunque si lo hay, no se cultiva por el momento con carácter comercial, debido precisamente al temor de la industria arrocera de tener problemas con los mercados exteriores, ya que EEUU es un gran exportador de arroz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.