Una convocatoria incompleta. Así califica ASAJA el encuentro mantenido hoy con responsables de Sanidad Animal para avanzar algunos de los datos de la campaña de saneamiento 2006. A falta del balance final de la campaña, que se dará a conocer en la mesa ganadera el próximo mes de enero, ha sido imposible realizar una valoración final de evolución de la vacunación por brucelosis, más aún cuando esos datos inconclusos se facilitan con una antelación de un día impidiendo cualquier estudio minucioso de los mismos.
ASAJA SALAMANCA ha manifestado su preocupación por el hecho de que los datos oficiales no reflejen la realidad de los casos producidos por abortos en hembras vacunadas y aunque, según la Junta, se han contabilizado 470 y, de ellos, 63 han sido positivos a los análisis, la realidad de campo apunta índices más altos. ASAJA sí aplaude la iniciativa de que se vayan a incrementar las indemnizaciones por abortos, cuando se publique la modificación normativa correspondiente, de 150 a 300 euros.
Por último, esta organización agraria considera que es prematuro hablar de un descenso de la prevalencia en las zonas de vacunación hasta que no se cierre la campaña de saneamiento y, por lo tanto, confirmar la efectividad o no del plan de saneamiento iniciado en 2005 por la Junta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.