Durante los nueve primeros meses de este año, las entregas de leche de la UE-25 han descendido, a pesar del aumento de cuota que se ha producido. La bajada ha sido de un 1,4%, en relación con el mismo periodo del año anterior. Ante esta situación, los precios de los productos lácteos se han mantenido firmes y es previsible que continúe el alza durante el primer trimestre de 2007, según la estimación de la organización agraria holandesa LTO.
El mercado de la leche desnatada en polvo tiene escaso abastecimiento, con los precios tendiendo a subir. Además, durante los dos últimos meses, el mercado no está bien equilibrado, con ofertas limitadas y precios al alza. Para intentar controlar la situación, la Comisión Europea ha tomado varias medidas, como eliminar las restituciones a la exportación en la leche desnatada en polvo y las ayudas a la caseína y a la alimentación de los terneros. Para productos como la leche condensada, la leche entera en polvo y quesos, las restituciones se redujeron para eliminar el subsidio en el componente de proteína y solo mantener el componente de grasa. Además, en los próximos meses se va a vender en el mercado el stock de intervención de mantequilla, a precios reducidos.
Los altos precios internos de los productos lácteos en la UE, unido a unos menores niveles de restitución, están reduciendo la exportación. Los operadores internacionales tienen poco interés en los productos lácteos industriales. No obstante, se espera una subida de los precios internacionales, que podría reactivar las exportaciones comunitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.