Varios centros de investigación de 10 países de África Central han anunciado un acuerdo para la rápida adopción en los países de África Subsahariana del cultivo de tejidos vegetales como un método de mejora genética de plantas agrícolas.
El acuerdo ha sido firmado en Bujumbura (Burundi) en una reunión organizada por la organización para la investigación agraria en África Central y Occidental (ASARECA), cuya sede central está en Uganda y que agrupa a Eritrea, Burundi, Kenia, Madagascar, Ruanda, Tanzania, Sudan, Etiopia, Uganda y la República Democrática del Congo.
El cultivo de tejidos jóvenes es particularmente importante en la obtención de material libre de virus en las plantas de multiplicación vegetativa en los que la multiplicación tradicional mediante tallos supone la acumulación de enfermedades, como patata, patata dulce, mandioca, y en general todas las especies leñosas. Las simientes o plantas libres de virus tienen la desventaja de tener que comprarse cada vez que se utilizan, pero su mayor productividad compensa largamente su mayor coste
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.