Un 0,45% total de fósforo es suficiente para una adecuada formulación de las dietas de cerdo de cebo. Este es uno de los principales resultados de una investigación llevada a cabo por el Instituto de Ciencias de la Vida de Irlanda del Norte. En dicho estudio se compararon tres diferentes niveles de fósforo en la dieta: 0,6%, 05% y 0,45% (base).
Los resultados del estudio han puesto de manifiesto que una dieta con un 0,45% de fósforo total es suficiente para un adecuado crecimiento de los cerdos. No es posible formular por debajo del 0,45% sin comprometer la salud del animal. Las formulaciones de un 0,6% de fósforo total suponen un superplus de fósforo que se excreta por la orina. Si todos los cerdos de Irlanda del Norte se ajustaran a una dieta con un 0,45% de fósforo, el estudio calcula que la liberación de este elemento en el medio ambiente se reduciría en 86 tn al año.
El fósforo es un nutriente esencial en la dieta de los cerdos, vital para la formación de los huesos y el crecimiento. Su deficiencia en la dieta puede provocar problemas en la salud de los animales, pero si se añade en demasía, el exceso no utilizado por le metabolismo se excreta, siendo uno de elementos que mayor contribuye a la eutrofización de las aguas. Por este motivo, es muy importante una adecuada formulación del fósforo en la dieta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.