Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Las heladas mejoran la calidad de las hortalizas

           

Navarra: Las heladas mejoran la calidad de las hortalizas

19/12/2006

Lunes, 18 de diciembre de 2006. Las heladas de los últimos días han mejorado de forma notable la calidad de las hortalizas, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente al periodo comprendido del 8 al 15 de diciembre.

Desde el punto de visto de vista meteorológico, esta semana se ha caracterizado en su primera mitad por registros de lluvias débiles, testimoniales en las comarcas de la Ribera y sólo de cierta importancia o relativas en las del norte. En la segunda mitad del periodo, a partir del día 11, ha comenzado la etapa de heladas generalizadas en toda la Comunidad Foral que, ante la total ausencia de lluvias y vientos en calma, permiten que en los valles se vayan instalando las nieblas persistentes, como las del día 14 en la mitad sur de Navarra.

En las comarcas de la Ribera el déficit hídrico acumulado en este último trimestre del año es ya significativo, por lo que a algunos cultivos como cardo, alcachofa o habas se les aporta humedad para que el suelo no pierda tempero y la planta se pueda defender mejor de las heladas. También a los cultivos leñosos como olivo, vid o almendro de la margen derecha del Ebro les irán bien los riegos que se le aportarán en estas fechas invernales.

Así, estas heladas mejoran significativamente la calidad de las hortalizas, concretamente de la alcachofa, que alcanza su máxima expresión gustativa, y su campaña de recolección otoñal se puede dar por prácticamente terminada.

El frío también beneficia al cardo, que está ahora en plena campaña de industria y también en los días más destacados de su demanda para fresco.

Está prácticamente terminada la fabricación de acelga, producto que ya alcanza un volumen importante y con buenas perspectivas de futuro (dependerá de la competencia en los mercados con nuevos productores).

También recupera su ritmo normal el arranque de raíz de endivia después del esperado y necesario frío que necesita. Todavía durante esta semana se han mantenido elevados los volúmenes de producción de brassicas para industria, como bróculi, coliflor y romanesco.

Cereales y leguminosas

El frío ayudará también a que se produzca la esperada parada vegetativa en cereales y leguminosas ante el excesivo adelanto fenológico que presentan, a la vez que van frenando los ataques de las plagas como zabro o pulgón.

Se han sembrado las primeras parcelas de guisante verde para industria en Ribera Baja, aunque hay que reseñar que se han realizado en regadío tradicional, sistema de riego que prácticamente ya no se utiliza en este cultivo, siendo en los regadíos de aspersión su implantación normal. Se prevé un aumento notorio de la superficie para la próxima campaña 2007.

La recolección de maíz grano se viene haciendo a buen ritmo durante este mes de diciembre y ya está concluida, o a falta de algunas parcelas, en varias localidades de ambas comarcas de la Ribera, y queda todavía en las áreas más retrasadas de Valtierra-Castejón, Carcastillo-Santacara, Cáseda, etc. Los rendimientos son bastante dispares, aunque algo mejor que el año pasado. El grano presenta humedades bajas en esta campaña, cuya superficie ha disminuido un 16,5% respecto a 2005, campaña en la que también lo hizo un 21% respecto a 2004, lo que ha supuesto pasar de 15.187 Ha en 2004 a 10.088 en 2006 (el 66,4%). Los buenos precios a que actualmente se cotiza el grano, por la demanda mundial de cereales, harán que el cultivo vuelva a recobrar nuevamente su importancia en los regadíos de Navarra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo