Recientemente se está popularizando en EEUU la comercialización de leche que en el etiquetado aparece que está libre de BST. Esta es la hormona somatotropina bovina, que tiene la capacidad de aumentar la producción lechera. Según Terry Etherton, jefe del departamento de ciencias lácteas de la Universidad del Estado de Pennsylvania, son igual de seguras la leche con BST que la leche sin BST. En su opinión, no se trata más que una estrategia comercial de la distribución, que prefiere ofertar un mayor número de tipos de leche (convencional, ecológica, sin BST), con el fin de que compitan entre ellas y poder sacarles un aumento de precio, alegando características diferenciales.
Sin embargo, el interés por la leche libre de BST es cada vez más creciente. Por ejemplo, la cooperativa láctea Prairie Frams, que cuenta con 24 plantas de procesado, ya ha dedicado dos de ellas a leche libre de BST. Actualmente, un 10% de sus compradores le están demando leche sin BST.
Aunque la utilización de esta hormona está permitida en EEUU, está prohibida en los principales países productores de leche, como son la UE, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Está autorizada en 24 países como son Argelia, Brasil, Bulgaria, Colombia, Costa Rica, República Checa, Honduras, Hungría, Jamaica, Kenia, Corea, Malasia, México, Namibia, Pakistán, Perú, Rumania, Rusia, Eslovaquia, Sudáfrica, Turquía, Emiratos Árabes, Ucrania y Zimbabwe.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.