Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / CESFAC: Primeras estimaciones de producciones 2006 nacionales y europeas de piensos compuestos

           

CESFAC: Primeras estimaciones de producciones 2006 nacionales y europeas de piensos compuestos

08/01/2007

Madrid, 4 de enero de 2007. Como otros años, CESFAC y las organizaciones nacionales equivalentes en otros países de la UE, han llevado a cabo sus primeras estimaciones de producciones nacionales y europeas de producción de alimentos compuesto industrial para animales de abasto. Estas primeras estimaciones serán revisadas a lo largo del primer trimestre 2007, publicándose las definitivas en el estudio estadístico que la CESFAC edita anualmente y que se presentará en el marco de su Asamblea General ordinaria a celebrar en Madrid, el próximo 27 de marzo. Como es sabido, estas estadísticas CESFAC son la herramienta de referencia sobre nuestro sector en España

En el caso de España se confirma una reducción de la producción de un 4,1% respecto al ejercicio de 2005 ( de 21.094.000 tm a 20.227.000 tm, excluyendo en ambos casos el pet food), reducción por cierto, por encima de la media europea que es del 1,6% (de 142.742.000 tm a 140.396.000) pero en línea con las que han sufrido otros países de nuestro entorno (Italia un 4,3%, Bélgica un 10,4%, Francia un 2,5%, etc.); hayq ue destacar que sólo los nuevos países de la UE han incrementado significativamente su producción lo que, por efecto arrastre, ha incrementado la producción de pienso en Alemania (+2,9%) con destino a la exportación a Polonia que pese a un incremento en su producción de pienso del 7,1%, no alcanza a satisfacer las necesidades de su creciente cabaña ganadera. Con todo, España se mantiene un año más como el segundo productor europeo, sólo superado por Francia con 21.445.000 tm y seguido muy de cerca por Alemania (20.020.000 tm.).

La causa de la reducción en producción hay que buscarla sobre todo en la mayor disponibilidad de forrajes en esta campaña, si bien el mayor impacto en la producción del 2006 hay que buscarlo en el considerable incremento de precios en materias primas para pienso (particularmente cereales) sufrido a lo largo del segundo semestre 2006. Este importante incremento de precios medios de materias primas obedece a una reducción en los balances mundiales de cereales disponibles y, en el caso español, a la habitual retención en la oferta y otras prácticas especulativas en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo