Investigadores del Departamento de Agricultura de EEUU (ARS), la Universidad de Texas y la compañía Hematech, han anunciado en la revista Nature los resultados iniciales de un proyecto de investigación para la obtención de animales vacunos libres de priones, mediante el uso de la biotecnología.
Los priones son formas anormales de determinadas proteínas, que causan enfermedades como las encefalopatías espongiformes en vacuno y ovino y la enfermedad variante de Creutzfeldt-Jakob en humanos.
Mediante técnicas de silenciado de genes se suprimieron en ocho terneros Holstein la expresión de la proteína PrPC, cuya forma anormal PrBSE, es el prion de la encefalopatría espongiforme o enfermedad de las “vacas locas”.A los 20 meses de edad, los terneros mostraron una total normalidad desde el punto de vista clínico, fisiológico, histopatológico y reproductivo. Además los preparados del tejido cerebral mostraron gran resistencia a la propagación in vitro de los priones de la EEB.
Estos resultados pueden ayudar a comprender el funcionamiento de los priones y su capacidad de causar enfermedad, así como a poder evaluar la resistencia de los animales a la propagación de los priones, que podrá realizarse en animales vivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.