A pesar del incremento de cuota láctea en 2006 en la UE, las cifras preliminares de las entregas de leche en la UE-25 muestran una tendencia a la baja. Entre enero y septiembre de dicho año han descendido en un 1,3%, en relación con el mismo período del año anterior. Las de Alemania y Francia se han reducido en un 2,4% y un 2,9%, respectivamente.
Este descenso estructural de las entregas ha conducido a un precio de mercado de los productos lácteos cada vez más firme, que se ha reforzado en los últimos meses. El mercado de la leche desnatada en polvo tiene escasez de abastecimiento, por lo que el precio tiende, cada vez, a subir más.
También, durante los últimos meses, el mercado de la mantequilla no ha estado bien equilibrado. Las ofertas estaban limitadas y en consecuencia, los precios subieron. Está previsto que esta bonanza de precios continúe durante el primer trimestre de 2007.
Además del nivel de entregas en la UE, la buena situación de precios también podría atribuirse a la subida de los precios en el mercado lácteo mundial. El que continúe esta situación puede depender, en gran medida, en la situación de las exportaciones de Australia y la UE. Las expectativas son que continúe una buena demanda de productos lácteos en algunas partes de Asía, Norte de África y Oriente Medio, como consecuencia del crecimiento económico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.