Un estudio llevado a cabo por la Universidad de South Australia ha puesto de manifiesto que proporcionar harinas de pescado en la alimentación de los cerdos tiene un doble objetivo: reducir la cantidad de grasa en la carne de porcino y enriquecerla con ácidos grasos Omega 3.
Los científicos australianos opinan que cada vez están mas difundidos entre los consumidores los beneficios del Omega3, dado que rompen los triglicéridos y reducen los niveles de grasa en sangre. La principal fuente de omega 3 es el pescado, sin embargo, hay muchos consumidores que consumen poco pescado, por lo que según los investigadores, es importante poder suministrar carne con Omega3. Proporcionar harinas de pescado a broilers y ponedoras también enriquece de Omega 3, la carne de pollo y los huevos.
En el estudio, los participantes fueron alimentados con 5 raciones por semana de 200 gr de carne de porcino enriquecida con Omega3, durante varias semanas. Los resultados mostraron una reducción de las grasas menos saludables en la sangre de los participantes, reduciéndose, en consecuencia, el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.