Los terneros con grandes tasas de crecimiento no tienen mejor respuesta inmune a la vacunación que los que tienen peor crecimiento. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación publicada este mes en el Journal of Dairy Science.
Durante el estudio, los terneros recibieron un remplazador lácteo con un 30% de proteína y un 20% de grasa. Se ajustó la ingesta de reemplazador, para alcanzar tasas de crecimiento de 108 gr/día, 585 gr/día y 1.170 gr/día. A los terneros no se les proporcionó pienso de iniciación.
Todos los terneros se vacunaron con una cepa atenuada de tuberculosis bovina, con el fin de evaluar el efecto de la tasa de crecimiento en la respuesta inmune. Se comprobó que todos los terneros, con independencia de su tasa de ganancia de peso, tenían respuestas similares a la vacuna.
También se comprobó que las altas tasas de crecimiento están asociadas con una menor viabilidad de las células inmunes, llamadas T linfocitos o células T. Estas células tienen un papel muy importante en la respuesta del ternero a la vacunación y la infección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.