|
|
|
|
|
1 |
0 |
€/kg canal |
|
1,28 |
0,04 |
€/kg canal |
|
1,17 |
0,01 |
€/kg canal |
|
0,91 |
0,01 |
€/kg vivo |
Dinamarca |
1,13 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
0,95 |
0,03 |
€/kg canal |
Portugal |
1,75 |
0 |
€/kg canal |
España |
0,93 |
0 |
€/kg vivo |
Italia |
1,19 |
0,04 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países Bajos |
32 |
0 |
€/ud de 23 kg |
España |
35 |
-1 |
€/ud de 18 kg |
Los precios están expresados en las
características de cada país, por lo que no son comparables.
Comentario:
Tres son los factores que están actualmente
condicionando el sector porcino: 1. la ola de frío que ha llegado a Europa y que
asegura un aumento de demanda, 2.la subida consecutiva, durante dos semanas, de
las cotizaciones en Alemania y 3. el acuerdo firmado entre Rusia y la UE
eliminando cualquier riesgo de embargo. Estos factores son, en opinión del
Mercado Porcino Bretón, prueba de que la demanda viene muy fuerte y de que el
mercado estará muy activo.
La semana se ha caracterizado
por una subida generalizada. Alemania es líder indiscutible, dejando a España en
segundo lugar, 4 céntimos por debajo. En tercer lugar, Dinamarca, con una
cotización 6 céntimos por debajo de Alemania y 2 por debajo de España. Francia
se sitúa detrás, con 7 céntimos menos que Alemania y 3 céntimos menos que
España. Destacable que la cotización danesa de la misma semana en el año 2006
era 15 céntimos inferior a la de esta semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.