Representantes de ASAJA se encuentran estos días en Italia en búsqueda de alianzas para defender los intereses del sector hortofrutícola ante la nueva OCM. En este contexto se participará en un seminario que comienza hoy sobre la nueva OCM de Frutas y Hortalizas y sus efectos en la competitividad del sector, organizado por Confagricoltura, primera organización agraria italiana, en la ciudad de Verona y con la participación de representantes de ASAJA, la FNSEA (organización francesa) y la Universidad de Bolonia donde se analizará en profundidad de forma conjunta la nueva OCM de Frutas y Hortalizas que la Comisaria Fischer presenta hoy.
ASAJA ha acudido a este encuentro entre organizaciones agrarias con el objetivo de conseguir alianzas a la hora de defender los intereses del sector ante esta reforma, acciones encaminadas a crear un “eje mediterráneo”, sobre el que la organización está trabajando desde finales del año pasado.
Estas jornadas analizarán y debatirán ampliamente la evolución y aplicación del Reglamento 2200/1996, el que regula la OCM Hortofrutícola, prestando especial atención a las novedades de la reforma presentada hoy. También se propondrán las modificaciones que serían convenientes para garantizar un futuro mejor para nuestros cítricos y ajos, y se profundizará en los sistemas de certificación y de marca única.
En este seminario, que se prolongará hasta el día 26 de enero, el representante de ASAJA-Córdoba, Miguel del Pino, expondrá la postura de la asociación sobre las necesidades de los cítricos y los ajos de nuestra provincia frente a la OCM con el objeto de ponerla en conocimiento del resto de organizaciones presentes y buscar alianzas.
Córdoba, a miércoles, 24 de enero de 2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.