Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA califica como necesaria la movilización del sector remolachero tras el frustrante posicionamiento del MAPA

           

UPA califica como necesaria la movilización del sector remolachero tras el frustrante posicionamiento del MAPA

08/02/2007

La organización UPA califica como decepcionante y preocupante el posicionamiento del Ministerio de Agricultura para dar respuesta al proceso de reestructuración que debe afrontar el sector remolachero tras la reforma de la OCM del azúcar, y que llevan demandando los cultivadores de Castilla y León desde hace meses.

Esta falta de compromiso obliga al sector de una manera conjunta iniciar contundentes movilizaciones y actos de protesta tal y como estaba previsto desde hace semanas, puesto que en esta última reunión no sólo no se ha avanzado en poner soluciones encima de la mesa, sino que además detectamos el nulo compromiso político por solucionar los problemas del sector remolachero.

La principal reivindicación de los cultivadores que consiste en garantizar el futuro y mantener la rentabilidad de las miles de explotaciones de nuestra comunidad autónoma sigue sin estar resuelta por parte del Mapa tras la reunión de ayer.

Para UPA aceptando que la creación de una mesa de trabajo permanente para analizar cómo queda el sector es importante, sin embargo no es suficiente porque no da respuesta para nada al gran problema que sufre el agricultor como es la puesta en marcha de un Plan de viabilidad para mantener sus rentas.

Tal y como expresó UPA en el momento de la aprobación de la reforma de la OCM del azúcar, ésta no puede calificarse como buena, pero sin embargo deja margen de actuación a los estados miembros para facilitar una salida digna a los cultivadores que no puedan mantenerse por la reducción de precios como a los que decidan continuar con la actividad.

Nuestra organización considera una vez más que deben ser la Administración central y la autonómica las que pongan encima de la mesa un presupuesto adecuado a las necesidades del sector. Es importante que nuestros políticos tengan en cuenta las inversiones tan elevadas realizadas durante todos estos últimos años por parte de los remolacheros, y que esa implicación debe ser valorado justamente tanto por el Ministerio de Agricultura como por la Junta de Castilla y León.

Así pues en vísperas de iniciar las siembras de la nueva campaña sigue latente e incluso acrecentado el sentir general de incertidumbre, por lo que el sector productor va a salir a la calle en próximas fechas exigiendo lo que en las mesas de negociación hasta la fecha no ha querido recoger el Ministerio de Agricultura. En este sentido en los próximos días el conjunto de organizaciones agrarias de Castilla y León se reunirán para fijar conjuntamente el calendario de movilizaciones para exigir medidas que garanticen la viabilidad del cultivo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo