Según un reciente análisis de la organización International Farm Comparison Network (IFCN), los precios mundiales de la leche han aumentado en un 30% en la última década (1996-2006), llegando a los 18 €/100kg.
Recientemente, los precios se han incrementado a los 22 €/100 kg . Este aumento se debe a la escasez de leche en el mercado mundial con motivo de una reducción de la producción. Incluso en Australia se ha reducido, debido a la sequía, llegando a niveles un 17% inferiores a los del pasado año.
No obstante, las razones del aumento de los precios en los últimos 10 años son bien diferentes. El alza se debe a un aumento de la demanda de los productos lácteos, como consecuencia del incremento de la población y a un mayor consumo por habitante, especialmente en países con gran potencial de crecimiento como China.
Para países netamente exportadores, como Oceanía o Sudamérica, un aumento de los precios mundiales de los productos lácteos puede conducir a unos mayores precios para los ganaderos. En el caso de países con sectores muy protegidos, como EEUU, Canadá o la UE, los precios altos van a reducir la brecha existente entre los precios nacionales y los del mercado mundial, disminuyendo la necesidad de mecanismos de apoyo, tales como las restituciones a la exportación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.