Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / FAMI-QS obtiene el reconocimiento como Guía Comunitaria de Buenas Prácticas

           

FAMI-QS obtiene el reconocimiento como Guía Comunitaria de Buenas Prácticas

12/02/2007

El Reglamento para la Higiene del Pienso (CE) N° 183/2005, fomenta el desarrollo de las guías Europeas de las buenas prácticas, un planteamiento que FEFANA1 asumió activamente desde los inicios del proceso. Antes de la adopción del texto, nuestra industria estableció en el año 2004 un sistema integral de seguridad y calidad – FAMI-QS2, abierto a todos los fabricantes de aditivos para piensos y premezclas. FAMI-QS incluyó todos los requisitos del Reglamento, mostrando el compromiso de nuestra industria con su efectiva puesta en práctica.

Con la aprobación oficial de FAMI-QS, se ha establecido un vínculo formal con el Reglamento para la Higiene del Pienso. Esto significa que un fabricante de aditivos para piensos o premezclas que pone en marcha los principios de FAMI-QS está cumpliendo con todos los requisitos de este Reglamento. Junto a la garantía de una completa implementación en todo el mercado, también se espera de FAMI-QS que facilite el control por las autoridades pertinentes a nivel nacional. A este nivel ya se aprecian señales positivas.

FAMI-QS ha sido positivamente valorado por un panel de expertos de los Estados Miembros junto a otras 2 guías del sector de los piensos de la Unión Europea: EFMC (Industria del pienso compuesto) y la Guía FEDIAF (Alimentación de animales de compañía). Con el fin de asegurar el adecuado grado de transparencia, el proceso de aprobación concluyó con un período de consulta pública durante el cual FAMI-QS fue mostrado en la website de SANCO. FAMI-QS trabaja también permanentemente en estrecha cooperación con las partes interesadas en el marco de un proceso en constante desarrollo de consulta y complementariedad con los socios de la cadena.

Es la primera vez que las guías del sector son adoptadas por autoridades comunitarias en el marco de la legislación Europea de piensos y alimentación, lo cual reafirma el éxito de este reconocimiento mostrando una clara señal de la estrecha y eficiente cooperación entre los servicios de la Comisión Europea, las autoridades Nacionales y la industria del sector de los aditivos para piensos y premezclas. El título y las referencias de la guía FAMI-QS serán próximamente publicados en el Diario Oficial (series C) de la UE así como en la website de SANCO.

Tanto FEFANA como FAMI-QS celebran este reconocimiento el cual supone un paso decisivo en pro de la seguridad del consumidor bajo el lema “desde la granja hasta la mesa”, y es considerado como una experiencia muy positiva de implementación y cooperación de la legislación comunitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo