• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El MAPA invierte 3,6 millones de euros en las obras para riego de auxilio de la vid en Requena y Utiel (Valencia)

           

El MAPA invierte 3,6 millones de euros en las obras para riego de auxilio de la vid en Requena y Utiel (Valencia)

16/02/2007

15 de febrero de 2007. El Subdirector General de Regadíos y Economía del Agua del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Angel Barbero, junto con el Presidente de la Comunidad de Regantes “Vega de San Antonio”, y el Alcalde de Requena, han presentado hoy en esa localidad las obras de instalación de red de riego localizado para auxilio de la vid en los términos municipales de Utiel y Requena.

Para este proyecto el MAPA invertirá 3.652.681 euros, aportando la Comunidad de Regantes la cantidad restante del presupuesto que ascenderá a algo más de 7 millones de euros, tal como se recoge en el Convenio firmado para la inclusión de esta actuación en el Plan Nacional de Regadíos.

Las obras afectarán a 1.324 hectáreas, repartidas en 1.399 parcelas, en uno de los parajes más tradicionales del viñedo de la comarca, y consiste en el equipamiento de unos sondeos cuya agua se distribuye a presión mediante una red de tuberías, estando previsto, en una segunda fase que estará a cargo de la Comunidad de Regantes, completar la red hasta llegar a todas la parcelas.

Las nuevas infraestructuras, de las que se beneficiarán 319 agricultores incluyen la instalación de 4 estaciones de bombeo en cada uno de los sondeos, 2 balsas de 13.000 y 14.000 metros cúbicos, 2 estaciones de filtrado, 25.000 metros de tubería, con su valvulería y piezas especiales y 3 transformadores.

Las obras que se han presentado hoy, permitirán solventar la situación de la Vega de San Antonio, donde se dan frecuentes periodos de deficiencia hídrica que limitan considerablemente la producción, con acusadas fluctuaciones de cantidad y calidad de un año a otro. Con la aplicación de un riego de socorro, con dosis de agua mínimas, se puede corregir esta variabilidad, con notables beneficios, tanto por la constancia de la calidad, como por la seguridad y previsibilidad de los volúmenes a comercializar.

Actualmente el proyecto se encuentra en un avanzado estado de ejecución, estando previsto que entren en servicio alguna de sus partes este verano, y que pueda quedar completamente terminado el próximo otoño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo