• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FAECA Granada y ECOHAL Granada firman un acuerdo de colaboración conjunta

           

FAECA Granada y ECOHAL Granada firman un acuerdo de colaboración conjunta

20/02/2007

La Federación Andaluza de Empresas cooperativas Agrarias (FAECA) en Granada y ECOHAL de Granada han firmado hoy un acuerdo de colaboración con objeto de aunar y coordinar esfuerzos para reforzar los mecanismos de control interno que, hoy por hoy, garantizan que los productos que comercializan los asociados de ambas entidades son sanos y saludables, y están avalados por el cumplimiento de la legislación vigente.

Tanto FAECA Granada como Ecohal Granada vienen realizando entre sus asociados actividades para informar y formar a los cuadros directivos, técnicos y productores en materia de producción según marca la normativa vigente en cada momento. Objetivo que ambas organizaciones pretenden inculcar, aún más si cabe, a través del citado convenio, en el que se recoge la obligación de que las empresa firmantes seguirán garantizando que se ponen todos los mecanismos habidos a su alcance para que los productos que comercializan sean sanos y saludables cumpliendo con toda la normativa al respecto.
Para el seguimiento y ejecución de este convenio, los asociados se comprometen a seguir realizando e incluso incrementar los procedimientos y los análisis correspondientes con la periodicidad suficiente que garantice que los productos son totalmente aptos para el consumo humano.

Con el fin de homogeneizar los procedimientos que se vienen realizando y/o futuros, se acuerda constituir una Comisión Técnica, formada por tres representantes de cada organización.

Igualmente, los asociados de ambas organizaciones se comprometen a no aceptar para su comercialización productos de productores que no ofrezcan todas las garantías de salubridad, y a facilitar a su Organización los datos del productor, al objeto de que ningún operador acepte sus productos.

Ambas entidades acuerdan que de cara a la campaña 2007-2008 sus respectivas empresas asociadas, y para seguir garantizando la calidad y sanidad de los productos que comercializan, exigirán a todos y cada uno de los agricultores que quieran comercializar sus producciones firmar un contrato donde se recoja el marco normativo entre agricultor y comercializador, declarando el agricultor bajo su plena responsabilidad el cumplimiento de la legislación vigente en materia de sanidad de los productos. A tal efecto, la empresa seguirá facilitando al agricultor el asesoramiento técnico necesario.
Dicho contrato será realizado consensuadamente por la Comisión Técnica a la que se refiere este convenio.

Con carácter inicial, todos y cada uno de los asociados de ambas organizaciones se comprometen a realizar un deposito inicial de 12.000 €, que responderá por el cumplimiento de este acuerdo, y que se perderá por parte de la empresa que incumpla este acuerdo. Las cantidades que no se pudieran recuperar tras el correspondiente expediente, por incumplimiento del presente convenio, se destinarán a actuaciones de promoción del sector en su conjunto.

Para evaluar el cumplimiento del presente convenio, ambas partes acuerdan la constitución de una Comisión Permanente, formada por el Presidente y una persona más por cada organización firmante. Esta persona deberá ser personal de la organización firmante y nunca podrá estar dado de alta por algún asociado. Dicha Comisión se reunirá a petición de cualquiera de las partes.

FAECA y la Asociación de Alhondiguistas de Granada acometerán acciones conjuntas, tendentes a seguir potenciando la sensibilización de todos sus asociados en la correcta utilización de los productos fitosanitarios, así como seguir fomentando practicas de cultivo y técnicas de producción y gestión respetuosas con el medio ambiente, en especial para proteger la calidad de las aguas, del suelo, del paisaje y preservar la biodiversidad.

Estas empresas constituirán y entregaran un aval bancario por importe de 12.000 €, el cual podrá ser ejecutado en el momento en el que se constatase incumplimiento del presente convenio y Anexo de compromiso individual, tras el debido procedimiento llevado a efecto por la Comisión Permanente a la que se hace referencia en el citado convenio.

La vigencia de este convenio será de un año desde el día de su firma, y podrá ser denunciado por la parte que considere que se han vulnerado las finalidades del mismo. La denuncia se efectuará comunicándola a la otra parte, mediante escrito fundado, con una antelación mínima de un mes a la fecha en que se pretenda tenga efectos dicha denuncia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo