Tal y como estaba previsto, el Comité de Gestión de Azúcar de la UE de la pasada semana aprobó una propuesta para suspender preventivamente una cuota azúcar equivalente a 2 millones de tn, con el fin de paliar los problemas de graves excedentes de azúcar en la UE, que gravitan sobre el mercado.
Esta suspensión, que afecta solamente a la campaña 07/08, se debe en gran medida a la falta de resultados del Plan de Reestructuración previsto en la Reforma de la OCM, dentro del cual se ha abandonado definitivamente mucha menor cuota de la que estaba prevista por Bruselas.
No obstante, a los Estados Miembros que ya han abandonado cuota se les aplicará un porcentaje menor, reconociéndose el esfuerzo realizado hasta ahora. Los países que han reducido más del 50%, como es el caso de Italia, no estarán afectados; y los que han reducido menos del 50% se les aplicará una reducción proporcional en la rebaja.
De esta forma, los países que no hayan abandonado cuota tendrán una suspensión provisional del 13,5% y los que, como es el caso de España, hayan abandonado algo de cuota verán rebajado este porcentaje. A España concretamente le corresponde un recorte del 10,5%.
En el mes de octubre se hará un balance de aprovisionamiento y se fijará este porcentaje de forma definitiva.
Esta decisión es una aplicación del artículo 19 del Reglamento 318/206 por el que se puede suspender una parte de cuota, obligando a las empresas a reportar el excedente a la siguiente campaña o destinándolo a usos industriales. No obstante, el anuncio de la medida y el porcentaje provisional se determina ahora, a modo de advertencia a industria y remolacheros con el fin de que estos se den por enterados y puedan planificar la contratación de la próxima siembra de primavera teniendo en cuenta esta situación.
Esta medida no es un recorte definitivo de cuota, algo que sí que se podría dar de persistir esta situación al final del período de reestructuración, en la campaña 2009/2010; o bien si se aprobase una medida en este sentido en la prevista reforma de la reglamentación relativa al Fondo de Reestructuración que esta estudiando la Comisión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.