En Brasil existe actualmente un debate político sobre la aprobación de la utilización de nuevos OMG y en especial sobre la mayoría de dos tercios requerida en la Comisión Nacional de Bioseguridad, CTNBio.
La CTNBio es un organismo del Ministerio de Ciencia y Tecnología que en principio era de carácter científico, pero que se amplió para dar cabida a cargos políticos y representantes sociales. Lo que sucede en la práctica es algo similar a lo que ocurre en le UE, no aprobándose nuevos OMG al primar las posturas políticas sobre los criterios científicos.
La Cámara Baja ha aprobado ahora un proyecto de reforma de este organismo por el que los nuevos OMG se podría aprobar por mayoría simple dentro de la CTNBio, lo que haría valer más la opinión de los científicos. Este proyecto esta ahora en el Senado y de salir adelante supondría un importante impulso para el desarrollo del sector biotecnológico brasileño.
Brasil es el tercer país del mundo en cuanto a siembra de OMG, tras EEU y Argentina, debido a la soja. No obstante actualmente también se siembra algodón y maíz OMG, en algunos casos de forma clandestina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.