Madrid. 28 de febrero de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) espera que el Ministerio de Agricultura publique con la mayor rapidez posible la nueva Norma de Calidad de Porcino Ibérico por considerar que es un instrumento válido para preservar los intereses legítimos de los productores y de los consumidores.
La organización se muestra satisfecha por el proyecto de Real Decreto del Ministerio de Agricultura ya que recoge múltiples aspectos demandados desde hace tiempo por UPA como la eliminación de la determinación de ácidos grasos para establecer la designación según la alimentación, la limitación geográfica de la producción de porcino ibérico en montanera de bellota y recebo y la introducción del concepto de desarrollo sostenible de la dehesa, entre otros.
Para UPA se trata de algo tan sencillo como que si se paga en origen un animal según una categoría racial y de alimentación determinadas, debe garantizarse que dicha categoría (para la carne y las piezas nobles) se mantenga a lo largo de los eslabones de la cadena hasta llegar al consumidor final. Dicha garantía deberá basarse en una actuación responsable de las entidades de inspección y certificación debidamente controlada por las administraciones públicas.
UPA insiste en la necesidad de lograr el cumplimiento de cada una de las estipulaciones de la Norma a lo largo de toda la cadena hasta llegar al consumidor final. En este sentido, la organización no duda de la responsabilidad de los distintos agentes implicados y solicita una vez más la colaboración de los mismos (sector productor, sector industrial, Administración y certificadoras) para llegar a la consecución de los objetivos que se prenden con esta nueva “Ley del Jamón”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.