Del 5 al 6 de marzo tendrá lugar en la Universidad de Wageningen (Países Bajos) el primer grupo de trabajo sobre la prevención del despoblamiento de las colmenas, en el que participarán expertos de varios países europeos.
Este grupo se creó durante la celebración del último congreso Europeo de Apicultura celebrado en Praga y la idea es coordinar los trabajos de investigación de los principales laboratorios europeos, con la colaboración de algún centro americano, para monitorizar los problemas sanitarios de las abejas en Europa, y dentro de ellos fundamentalmente el despoblamiento de las colmenas.
Por parte de España estará presente Mariano Higes del Centro Apícola Regional de Castilla-La Mancha de Marchamalo (Guadalajara) que expondrá los trabajos que se están llevando a cabo sobre la relación entre el despoblamiento de las colmenas y la presencia del microsporidio exótico Nosema ceranae, que es, según las evidencias disponibles actualmente, una de las causas primarias más probables del desabejamiento o despoblamiento de las colmenas detectado en varios países de Europa y América, que es un problema principal de la apicultura actual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.