Los antibióticos usados en las explotaciones ganaderas de Canadá no presentan riesgos ni para el suelo y los organismos acuáticos, según una investigación de la Universidad de Guelph (Canadá). La preocupación por los productos veterinarios se inició hace una década, cuando las simples prácticas rutinarias de extender los purines y estiércoles, que contenían antibióticos excretados, podían dañar el medio ambiente. En el estudio realizado, que tuvo una duración de 6 años, se examinó el uso de productos veterinarios en porcino y vacuno, simulando en el laboratorio el escenario de la vida real.
En el estudio, se aplicaron medicamentos veterinarios directamente sobre el suelo y el agua para simular las condiciones de campo. Esta exposición directa era similar al peor escenario posible, siendo un buen test de los riesgos potenciales. Según los científicos, la toxicidad (riesgo) se mide como la diferencia entre lo que se encuentra en el medio ambiente y lo que es toxicidad conocida.
En la mayor parte de los experimentos, se detectó que los efectos de la toxicidad de los medicamentos eran en miligramo o gramo por litro. Estos niveles eran muy superiores a los nanogramos o microgramos por litro de medicamentos que normalmente se detectan en el suelo o en el agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.