Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UPA considera contradictorio talar árboles mientras por otro lado se obliga a plantarlos

           

UPA considera contradictorio talar árboles mientras por otro lado se obliga a plantarlos

07/03/2007

6 de marzo de 2007. La organización UPA considera contradictorio y sorprendente que se estén talando grandes masas forestales en Castilla y León para convertir muchos terrenos en urbanizaciones de lujo, mientras que por otro lado a los agricultores se les va a obligar este mismo año a `plantar o mantener´ árboles para cumplir la normativa medioambiental.

Esta situación resulta perpleja si tenemos en cuenta que desde este año la condicionalidad de la PAC va a ser aún más exigente para los agricultores de Castilla y León en materia medioambiental, y prueba de ello es que para esta misma campaña obligan a plantar o `mantener´ un árbol por cada hectárea de cultivo declarada en la solicitud de la PAC.

Sin embargo la política del ladrillo que está sufriendo nuestra comunidad autónoma, no sólo no tiene en cuenta ninguna protección con zonas de alto valor medioambiental, sino que responde a intereses económicos especulativos
que son un auténtico despropósito y agresión al medio natural. Incluso para ello algún alto cargo de la Junta de Castilla y León ha tenido que presionar a los técnicos para modificar los dictámenes medioambientales, como en el caso del municipio abulense de Las Navas del Marqués.

En este sentido UPA se pregunta a qué responden tantas restricciones y obligaciones aplicables a los profesionales del sector agrario, mientras las macrourbanizaciones de fin de semana en núcleos rurales no sólo no aportan ningún beneficio en los municipios donde se enclavan, sino que suponen una tara añadida. Además de cuantiosos daños medioambientales, generan en muchos casos problemas añadidos como por ejemplo el uso de agua destinado a regar los campos de golf en esas zonas de lujo.

Los hechos demuestran que las macrourbanizaciones que cuentan con el visto bueno de la Administración regional enclavadas en muchos casos en zonas medioambientales sensibles, no reportan beneficio alguno al medio rural porque no generan actividad económica en los municipios. Sin embargo los habitantes de esos pueblos castellanoleoneses que viven los 365 días del año no sólo se ven privados de servicios fundamentales en materia de sanidad, educación o infraestructuras, sino que comprueban sorprendidos los beneficios que se les presta a los `urbanitas´ de fin de semana, con el beneplácito de los más altos responsables de la Junta de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo