Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector productor del cerdo ibérico en Extremadura destaca el impulso que supondrá la Norma de Calidad, que califica como positiva

           

El sector productor del cerdo ibérico en Extremadura destaca el impulso que supondrá la Norma de Calidad, que califica como positiva

09/03/2007

Mérida, 8 de marzo de 2007. La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, junto a la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) y la Asociación Española del Cerdo Ibérico AECERIBER, así como con las Organizaciones Profesionales Agrarias extremeñas ASAJA Cáceres, APAG Extremadura ASAJA, COAG y UPA-UCE, valoraron hoy como positiva la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico y mostraron su confianza porque refuerce el sector del porcino ibérico de bellota o recebo extremeño.

El sector productor extremeño del cerdo ibérico coincide así en reconocer la mejora sustancial que supone el proyecto presentado como Norma de Calidad en relación al actual Real Decreto, resaltando que se recoge gran parte de la postura del sector del porcino ibérico extremeño.

En este sentido, estas entidades representantes del sector regional, que coinciden en valorar de manera positiva la norma de calidad, desautorizan el documento de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), firmado el pasado mes de febrero y dirigido a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que reivindica elaborar un texto alternativo que recoja las necesidades y aspiraciones del sector.

Aunque cada organización ha hecho llegar ya al Ministerio de Agricultura, por la vía correspondiente, sus alegaciones a este proyecto, todas convienen en destacar la contribución de esta Norma de Calidad a la clarificación del sector del porcino ibérico extremeño, de gran importancia en la región, y a la defensa de los intereses de los consumidores, al considerar que se prima la raza ibérica -confiando que en el futuro se aplique esta denominación para los animales sin cruzamiento-, la alimentación y la dehesa.

El sector productor extremeño de porcino ibérico considera que el cerdo ibérico debe estar ligado a la dehesa, por lo que estima como positivo que esta Norma de Calidad delimite la dehesa como un ecosistema productivo y exclusivo del ibérico con una alimentación constituida esencialmente por bellotas, dado que el proyecto incluye una serie de municipios donde solo se podrán certificar la cría de cerdos ibéricos de bellota y de recebo, siempre que el aprovechamiento de la bellota tenga un carácter tradicional.

No obstante, solicita a las administraciones competentes que velen por el estricto cumplimiento de esta normativa en todos sus términos, impidiendo que se genere una competencia desleal y situaciones de indefensión en el seno del sector. Así mismo, valoran positivamente la participación del sector en la Mesa del Ibérico constituida al amparo de la futura Norma e integrada prioritariamente por las administraciones implicadas (MAPA y CCAA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo