Barcelona, 26 de marzo de 2007. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) coincide con las líneas de contenido de un informe presentado por la Comisión Europea a las autoridades españolas en el que se señalan graves carencias de los sistemas de control de la seguridad de los alimentos, entre los cuales se encuentran la leche y los productos lácteos.
El informe, resultado de una visita de inspección de la Oficina Alimentaria europea realizada en septiembre de 2006, señala que “ninguna de las autoridades competentes controlaba, en el momento de efectuar la inspección, los requisitos en materia de higiene de las explotaciones de producción de leche”.
En este sentido, PROLEC viene advirtiendo de la falta de control de la calidad de la leche transformada desde el año 2003, tanto a las centrales lecheras como a las Administraciones Públicas. Actualmente, el control de la leche en origen se realiza desde las industrias, mediante los laboratorios interprofesionales. En cambio, las centrales lecheras se “autocontrolan”.
Por ello, la Federación exige la presencia de un técnico veterinario independiente, que controle al 100% el contenido de las cisternas que entran en los muelles de las industrias. Esta propuesta cuenta ya con el apoyo de la Organización Colegial Veterinaria Española, de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (ANEMBE) y las Consejerías de Agricultura de Navarra y Aragón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.