Bruselas, 29 de marzo de 2007. El COPA y la COGECA se alegran de la publicación hoy del informe de la Comisión europea relativo a la aplicación de la ecocondicionalidad. Es ahora importante que el Consejo determine medidas encaminadas a reducir significativamente la burocracia aún bajo presidencia alemana.
El presidente del COPA, Sr. Rudolf Schwarzböck, y el presidente de la COGECA, Sr. Donal Cashman, señalan: “El informe muestra claramente que los agricultores respetan los requisitos de ecocondicionalidad. Ahora debemos procurar que está política sea lo menos burocrática y lo más rentable posibles, sin por supuesto poner en peligro las normas de producción que quieren los consumidores europeos. Nos alegramos de las propuestas de la Comisión. No obstante, sólo se trata de un primer paso y queda mucho por hacer. Los costes burocráticos inútiles de la ecocondicionalidad pueden reducirse sustancialmente sin mermar las normas.”
Según el informe, aproximadamente el 90% de los agricultores inspeccionados en la UE-25 en 2005 respetaban plenamente la ecocondicionalidad. Entre las infracciones descubiertas, más de las dos terceras partes eran menores.
Ambos presidentes subrayan que la Comisión debería ser más audaz cuando trata de racionalizar la ecocondicionalidad. Por ejemplo, medidas tales como un aviso previo razonable de la inspección resultan importantes para que la ecocondicionalidad corra parejas con otros controles, como la fiscalización de los ingresos. Este tema, junto con otros destacados en el informe de la Comisión, se identifica en el documento de posición del COPA-COGECA sobre la simplificación técnica de la PAC, publicado a principios de marzo.
El documento presenta un total de 50 propuestas de simplificación de la PAC, de las que 17 tratan de la ecocondicionalidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.