Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ADIPREM organiza una Mesa Redonda sobre Medicamentos Veterinarios

           

ADIPREM organiza una Mesa Redonda sobre Medicamentos Veterinarios

09/04/2007

Aprovechando el inmejorable marco que ofrece FIMA GANADERA, ADIPREM organizó el pasado 28 de marzo, una Mesa Redonda sobre el “Nuevo marco legislativo sobre distribución y uso de medicamentos veterinarios”.

Tras la bienvenida a los asistentes ofrecida por el Sr. Juan Maymó, Presidente de ADIPREM, se presentaron los objetivos del acto que se concretaron en la posibilidad de establecer un foro de discusión, con los representantes de los distintos operadores que intervienen en la distribución, dispensación y uso de los medicamentos veterinarios, ante el proyecto de Real Decreto, aún en fase de discusión.

La intervención del Sr. Carlos Cadórniga, de la Subdirección General de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación justificó la necesidad de un nuevo texto legal, en forma de Real Decreto para introducir las modificaciones derivadas de las Directivas Comunitarias, así como de la recientemente publicada Ley del Medicamento. Según la intervención del Sr. Cadórniga, algunos de los aspectos que se verán posiblemente modificados serán aquellos relacionados con una mayor diferenciación entre las prescripciones para animales de producción y animales de compañía, la prescripción en cascada, los requisitos de trazabilidad, la dispensación de medicamentos y la farmacovigilancia, entre otros.

El Sr. Luis Miguel Cebrián, Vocal de Relaciones con las instituciones de ANEMBE, realizó una detallada exposición de los conceptos que, a su juicio, como profesional en ejercicio de la clínica veterinaria, se verán modificados. En general su valoración fue positiva en algunos de los puntos que hasta el momento habían presentado problemas precisamente por la falta de concreción del actual texto normativo. Por otra parte, destacó como aspectos más complejos y de especial relevancia conforme al nuevo texto, tales como la recogida de los envases y la farmacovigilancia.

El coloquio aportó numerosas e interesantes intervenciones. Algunas de ellas expresadas como opiniones y otras dirigidas en forma de pregunta hacia los ponentes de la Mesa. En conclusión, un debate muy interesante por su elevado nivel de participación y por la valiosa información aportada por los ponentes de la Mesa, que clarificaron aspectos importantes y que sometieron también a consideración algunos de los temas que pueden causar mayor preocupación por su repercusión en el sector de los medicamentos veterinarios. Una valoración muy positiva, pues el debate, bien ordenado y constructivo, siempre es enriquecedor para todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo