La administración argentina ha decidido establecer un precio máximo para la carne de vacuno, así como aumentar las restricciones impuestas a las exportaciones de carne. Se ha fijado un precio máximo de 0,6 €/kg vivo de novillo para todas las compras de ganado vacuno en Argentina, según ha publicado el Boletín Exterior del MAPA.
Este precio es similar al que se había impuesto, en el mes de noviembre pasado, para la venta de novillos en el mercado de Liniers, principal mercado de carne vacuna de Buenos Aires y mercado de referencia para todo el territorio argentino. Hasta ahora los precios máximos se habían establecido de palabra, sin norma que los regulase, y regían únicamente en el mercado de Liniers.
En este mercado se sacrificaban del orden de 180.000 animales mensuales pero, desde el mes de noviembre pasado, el número de cabezas sacrificadas se redujo en, aproximadamente, un 50%.
El establecimiento de un precio máximo en el mercado de Liniers tuvo como consecuencias la reducción de las ventas de animales en este mercado, el deterioro de la situación económica y financiera del mismo, la puesta en riesgo de 2.400 empleos, el aumento de animales sacrificados en mataderos clandestinos y las ventas directas de productores a comercializadores por las que los ganaderos obtienen precios un 30% superiores a los que se pagan en Liniers.
Asimismo se ha decidido que las exportaciones de carne vacuna se limitarán a un volumen mensual de 40.000 toneladas y en este volumen total se incluyen las exportaciones correspondientes a la Cuota Hilton y a los cortes más caros de los cuartos traseros que por resolución anterior, no se incluían en el cupo a exportar. Anteriormente estaba permitido exportar 45.000 toneladas mensuales sin incluir en este volumen las excepciones mencionadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.